En el mundo de los plásticos de ingeniería, el PEEK (poliéter-éter-cetona) ha emergido como uno de los materiales más valiosos para sectores que requieren alto rendimiento, precisión, resistencia química y compatibilidad biológica. En este blog te contamos qué es el PEEK, cuáles son sus propiedades más destacadas y cómo se está utilizando en aplicaciones farmacéuticas para mejorar la seguridad, la eficiencia y la sostenibilidad de productos y procesos.
Índice de contenidos
El plástico PEEK (poliéter-éter-cetona) es un polímero termoplástico semicristalino de alto rendimiento, perteneciente a la familia de las poliariletercetonas. A lo largo del tiempo ha ganado popularidad en industrias exigentes como la aeroespacial, automotriz, médica y, más recientemente, la farmacéutica.
Este material destaca por su resistencia mecánica, estabilidad térmica, resistencia química y biocompatibilidad, lo que lo convierte en una alternativa a metales y otros polímeros convencionales en aplicaciones donde se requiere un rendimiento superior.
En el contexto farmacéutico, el plástico PEEK se valora por una combinación de propiedades únicas que lo hacen ideal para dispositivos médicos, equipos de proceso y componentes en contacto con ingredientes activos (API):
El PEEK tiene una excelente relación resistencia-peso, pudiendo sustituir componentes metálicos sin sacrificar el rendimiento estructural. Soporta presiones elevadas y mantiene su forma en piezas miniaturizadas.
Con una temperatura de transición vítrea de 145 °C y un punto de fusión de 343 °C, el PEEK resiste procesos de esterilización como vapor, gamma o óxido de etileno sin degradarse.
Es resistente a una amplia gama de productos químicos, lo que lo hace ideal para contacto directo con fármacos, disolventes o agentes de limpieza agresivos utilizados en la industria.
A diferencia de las poliamidas, el plástico PEEK no absorbe agua en niveles significativos (solo 0.5%), lo que garantiza estabilidad dimensional y funcional en ambientes húmedos o durante procesos de esterilización.
Es un excelente aislante eléctrico, lo que permite su uso en dispositivos conectados, sensores o piezas que requieren aislamiento frente a interferencias electromagnéticas.
El PEEK grado farmacéutico cumple con estándares como USP Clase VI y USP <661>, fundamentales para materiales en contacto con medicamentos o sistemas de administración.
El PEEK se ha posicionado como un material indispensable en múltiples áreas de la industria farmacéutica, desde dispositivos de administración hasta líneas de producción. Estas son algunas de sus aplicaciones más destacadas:
El PEEK puede formar parte del sistema de cierre de envases o componentes internos de dispositivos en contacto con formulaciones líquidas, cumpliendo con las exigencias de esterilidad de la FDA.
Gracias a su resistencia al desgaste, al calor y a la fatiga mecánica, el plástico PEEK puede reemplazar componentes metálicos en sistemas que buscan reducir peso, energía y huella de carbono.
El plástico PEEK es mucho más que un plástico de ingeniería: es un habilitador de innovación en la industria farmacéutica. Su capacidad para sustituir metales, soportar condiciones extremas, facilitar diseños miniaturizados y cumplir con los más altos estándares regulatorios lo convierte en una solución integral para mejorar la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad de dispositivos y procesos.
A medida que crecen las exigencias del sector salud, materiales como el PEEK grado farmacéutico seguirán desempeñando un papel crucial en la creación de soluciones más eficaces y sostenibles.
En LDM contamos con los mejores materiales en plásticos de ingeniería, incluyendo el material PEEK, ideales para aplicaciones que requieren alto rendimiento, resistencia química y cumplimiento normativo. Si tu empresa busca soluciones confiables para dispositivos médicos o procesos farmacéuticos, en LDM te ofrecemos calidad, asesoría técnica y materiales certificados para que tu proyecto cumpla con los más altos estándares. Contáctanos hoy mismo y te ayudamos a elegir el material perfecto para tu aplicación.
REFERENCIAS
https://www.ondrugdelivery.com/advancing-pharmaceutical-contact-applications-with-peek-meeting-increasing-demands/