Las geomallas compuestas son materiales geosintéticos que desempeñan un papel clave en la estabilidad y refuerzo del suelo en proyectos de infraestructura. Están diseñadas para combinar las ventajas de una geomalla con las propiedades de un geotextil, permitiendo mejorar la resistencia del terreno, facilitar el drenaje y evitar la mezcla de materiales en distintas capas del suelo. Gracias a estas características, son ampliamente utilizadas en carreteras, ferrocarriles, muros de contención y otras aplicaciones de ingeniería civil.
Índice de contenidos
¿Qué es la geomalla compuesta?
La geomalla compuesta es un material geosintético que integra una malla de refuerzo con un geotextil, creando un producto único con capacidades optimizadas. La geomalla, elaborada en polipropileno o poliéster, ofrece resistencia a la tensión, mientras que el geotextil facilita la filtración del agua y previene la pérdida de partículas finas del suelo. Las mallas se usan mayormente en conjunto con suelos suaves y bajos en CBR, donde es necesario el refuerzo de suelos combinado con separación y filtración, como es en el reforzamiento de la base, refuerzo de dique y plataformas de pilotes.
¿Para qué sirve la geomalla compuesta?
Refuerzo
Las geomalla aumentan la capacidad portante del suelo al distribuir mejor las cargas y reducir la deformación. Su principal uso es en carreteras, plataformas de carga y cimentaciones con la finalidad de evitar asentamientos diferenciales y mejorar la estabilidad de la estructura.
Estabilización
Proporciona soporte a suelos de baja capacidad portante al evitar su desplazamiento. El uso de las geomallas es clave en la construcción de terraplenes, caminos y subbases de pavimentos, reduciendo el riesgo de hundimientos y deformaciones.
Filtración
El geotextil intergado en la geomalla permite el paso del agua mientras retiene las partículas del suelo, evitando la pérdida de material fino. Esto es fundamental en aplicaciones como muros de contención y sistemas de drenaje subterráneo.
Separación
Impide la mezcla de distintos tipos de suelo y materiales, evitando la contaminación entre capas. Esto es especialmente útil en la construcción de vías ferroviarias y carreteras, donde la separación de la subbase y el terreno natural mejora la durabilidad de la estructura.
Drenaje
Facilita la evacuación del agua, evitando la acumulación de humedad que pueda afectar la estabilidad del suelo. Se emplea en taludes, estructuras de retención y zonas propensas a inundaciones para garantizar el correcto funcionamiento del sistema de drenaje.
Beneficios de la geomalla compuesta Combigrid®
Mayor durabilidad de las estructuras: Las geomallas compuestas como Combigrid® de Naue juegan un papel crucial en la mejora de la durabilidad de las estructuras al minimizar la deformación del suelo. Al proporcionar un refuerzo adicional, estas geomallas aseguran que las estructuras puedan soportar mejor las tensiones y presiones a las que están sometidas a lo largo del tiempo, reduciendo la necesidad de reparaciones frecuentes y costosas. lo que a su vez prolonga significativamente la vida útil del proyecto.
Optimización de costos: La implementación de geomallas compuestas Combigrid® en proyectos de construcción permite una notable reducción en la cantidad de material granular necesario. Esto se traduce en una disminución significativa de los costos del proyecto, ya que se requiere menos material para lograr la misma estabilidad y resistencia del suelo. Además, al mejorar la eficiencia de la construcción y reducir la necesidad de mantenimiento a largo plazo, las geomallas contribuyen a un uso más económico de los recursos financieros disponibles.
Menor impacto ambiental: Las geomallas compuestas Combigrid® contribuyen a los objetivos de desarrollo sostenible al fomentar un osa más eficiente y responsable de materiales. Al prolongar la vida de las estructuras, reduce la frecuencia de reconstrucciones y, por ende, el consumo de recursos naturales contribuyendo a la creación de soluciones más sostenibles a largo plazo.
Fácil instalación: La colocación de geomallas compuestas Combrigrid® es un proceso rápido y eficiente, lo que resulta en una reducción significativa de los tiempos y costos de obra. Su diseño permite una instalación fácil, incluso en condiciones de terreno difíciles, lo que agiliza el progreso del proyecto. Esta simplicidad en la instalación no solo ahorra tiempo, sino que también reduce la necesidad de mano de obra especializada, lo que contribuye a una gestión más eficiente de los recursos humanos y financieros en el sitio de construcción.
Las geomallas compuestas representan una solución eficaz para mejorar la estabilidad, resistencia y durabilidad de estructuras en la ingeniería civil. Su capacidad para reforzar suelos, facilitar el drenaje y separar materiales las convierte en un recurso fundamental en la construcción de infraestructura moderna. Incorporarlas en proyectos garantiza una mayor eficiencia y un mejor rendimiento a largo plazo.
En LDM, contamos con una amplia gama de soluciones en geosintéticos, incluyendo geomallas compuestas de alta calidad, ideales para optimizar el desempeño de tus proyectos de infraestructura. Contáctanos y descubre la mejor opción para tu proyecto.