Mine-Line® PE100: Innovación en tuberías para el transporte de lodos en la minería

La industria minera enfrenta condiciones extremas que requieren soluciones de ingeniería cada vez más resistentes, eficientes y sostenibles. Entre los múltiples desafíos que enfrentan las operaciones mineras, uno de los más críticos es el transporte ...

  • Minería
  • Por:Danae Salazar En: abril 21, 2025

Mine-Line® PE100: Innovación en tuberías para el transporte de lodos en la minería

La industria minera enfrenta condiciones extremas que requieren soluciones de ingeniería cada vez más resistentes, eficientes y sostenibles. Entre los múltiples desafíos que enfrentan las operaciones mineras, uno de los más críticos es el transporte ...

La industria minera enfrenta condiciones extremas que requieren soluciones de ingeniería cada vez más resistentes, eficientes y sostenibles. Entre los múltiples desafíos que enfrentan las operaciones mineras, uno de los más críticos es el transporte de lodos, una tarea esencial para el movimiento de relaves, concentrados y desechos sólidos.

Tradicionalmente, este proceso ha sido una fuente constante de gastos operativos, fallas técnicas y paros no programados. Sin embargo, con el desarrollo de materiales avanzados como el polietileno de alta densidad PE 100, ahora es posible contar con tuberías que combinan resistencia, durabilidad y facilidad de instalación. En este contexto, la línea Mine-Line PE 100 se posiciona como una de las alternativas más innovadoras del mercado.

 

          Índice de contenidos

 

 

El reto del transporte de lodos en la minería

En las operaciones mineras, el transporte de lodos constituye una actividad continua y esencial para asegurar la continuidad del proceso productivo. Este lodo se compone de una mezcla heterogénea de agua, minerales y partículas sólidas en suspensión, cuya composición varía según el tipo de mineral extraído y el método de procesamiento utilizado. Su comportamiento hidráulico es complejo y plantea numerosos desafíos para los sistemas de conducción mediante tubería.

Granulometría variable y alto poder abrasivo

En el ámbito minero, los lodos pueden contener partículas de diversos tamaños, que van desde finas arcillas hasta fragmentos minerales de mayor grosor. Esta variabilidad provoca un desgaste significativo en las superficies internas de las tuberías, particularmente en los codos y curvas, donde se incrementan tanto la velocidad del flujo como la fricción. Las tuberías convencionales, como las fabricadas en acero al carbono, suelen experimentar una erosión acelerada, lo que conlleva la necesidad de reemplazos frecuentes y costosos.

 

tuberia mina

 

Posibilidad de bloqueos o rupturas

En caso de que el sistema de tuberías no esté correctamente dimensionado o se presenten variaciones en la densidad del lodo, pueden ocurrir bloqueos por sedimentación o incluso un aumento de la presión interna, lo que incrementa el riesgo de rupturas. Esto conlleva interrupciones operativas, pérdidas económicas y posibles daños al medio ambiente si el contenido se libera de manera descontrolada.

Presencia de compuestos químicos agresivos

Según el proceso, el lodo puede contener residuos de reactivos químicos como ácidos (ácido sulfúrico), álcalis, floculantes o cianuros, particularmente en procedimientos de lixiviación o flotación. Estos compuestos pueden ejercer un efecto corrosivo significativo sobre los materiales convencionales, debilitando las paredes de las tuberías y disminuyendo su vida útil.

Transporte a alta presión y largas distancias

Para el traslado de lodos entre plantas de procesamiento, presas de relaves o áreas de disposición, es habitual emplear sistemas de bombeo de alta presión. Esto requiere que el sistema de tuberías sea completamente hermético, con uniones diseñadas para soportar tanto la presión interna como las tensiones mecánicas externas.

Condiciones geográficas adversas

La mayoría de las minas se encuentran en ubicaciones de difícil acceso, como altas montañas, desiertos o selvas, donde las vías de comunicación son limitadas, las condiciones climáticas son extremas y la logística presenta una complejidad considerable. Cualquier fallo en una línea de conducción puede requerir varios días para su atención, y el reemplazo de componentes puede conllevar costos logísticos significativos, además de ocasionar pérdidas en la producción.

 

Mine-Line® PE100: Innovación en tuberías para el transporte de lodos en la minería

El sistema de tuberías Mine-Line PE 100 representa una solución moderna y eficiente para uno de los mayores retos en minería: el transporte confiable de materiales altamente abrasivos, corrosivos y pesados como los lodos mineros y otros subproductos del procesamiento de minerales.

Su diseño inteligente y su estructura multicapa lo convierten en una alternativa superior frente a las tuberías tradicionales de acero o concreto.

Estructura de capas múltiples para máxima durabilidad

Mine-Line PE 100  incorpora un diseño de tres capas funcionales, cada una diseñada para cumplir un propósito específico:

 

mine-line pe100 AGRU

 

1. Capa interior resistente a la abrasión: Diseñada para soportar el paso continuo de minerales triturados, lodos densos y residuos con alta carga de sólidos. Esta capa reduce significativamente el desgaste interno, prolongando la vida útil del sistema y minimizando la necesidad de mantenimientos frecuentes. Además, evita la adhesión de sedimentos, lo que mejora el rendimiento hidráulico.

2. Núcleo de PE 100-RC: El corazón de la tubería está hecho de polietileno de alta densidad resistente a la fisuración (RC). Este núcleo le proporciona una excelente flexibilidad, lo que facilita su instalación en terrenos complejos o en zonas sísmicas. También ofrece resistencia al golpe de ariete, a impactos mecánicos y a la propagación lenta de grietas por estrés o vibración constante.

3. Capa exterior blanca reflectante (PE blanco RC): Esta capa cumple una doble función: actúa como barrera adicional contra impactos y condiciones ambientales, y además refleja los rayos solares, reduciendo la acumulación de calor. Gracias a esto, se minimiza la expansión térmica y el serpenteo de la tubería, lo que es especialmente importante en zonas de alta radiación solar como el altiplano o los desiertos.

La capa interior resistente a la abrasión puede variar según la versión del producto. En el caso de Mine-Line II, se incorpora una capa adicional de refuerzo, lo que brinda una protección superior en aplicaciones con alto desgaste abrasivo. Asimismo, la capa exterior blanca puede ser omitida en instalaciones donde la tubería no estará expuesta a la radiación solar —por ejemplo, cuando se encuentra enterrada o protegida por estructuras—, sin comprometer el rendimiento estructural ni la durabilidad del sistema.

Resistencia a condiciones extremas

Las tuberías Mine-Line PE 100 están diseñadas para operar con total eficiencia en ambientes adversos. Desde altitudes elevadas hasta climas desérticos, esta solución mantiene su integridad estructural incluso ante:

  • Exposición prolongada a rayos UV
  • Variaciones térmicas significativas entre el día y la noche
  • Compuestos químicos agresivos (ácidos, álcalis, lodos metalíferos)
  • Presiones elevadas y operaciones continuas 24/7

Reducción de costos operativos a largo plazo

Aunque su inversión inicial puede ser ligeramente superior a materiales tradicionales, Mine-Line PE 100 reduce significativamente los costos asociados al mantenimiento, reparaciones y reemplazos. Su vida útil extendida y su baja tasa de fallos permiten mantener las operaciones mineras con alta disponibilidad, reduciendo los paros no programados.

Instalación eficiente en zonas remotas

El PE 100-RC permite realizar instalaciones más rápidas, flexibles y económicas. Su ligereza, en comparación con el acero, facilita el transporte e instalación en zonas de difícil acceso, como campamentos mineros remotos o zonas montañosas.

mine-line pe100 AGRU (1)

Conoce más soluciones en Minería

 

Comparativa: Mine-Line PE 100 vs sistemas tradicionales

Características Mine-Line PE100 Tubería metálica PVC / otros plásticos
Resistencia a la abrasión Alta Media Baja
Resistencia química Alta Baja Media
Vida útil esperada > 50 años 5 - 15 años 10 - 20 años
Facilidad de instalación Alta Bajos (requiere de grúas) Media
Costos de mantenimiento Bajos Altos Medios
Riesgo de fugas Bajo (Termofusión) Altos (juntas roscadas) Medio

 

 

Aplicaciones de Mine-Line PE 100 en minería

El sistema de tuberías Mine-Line PE 100 está diseñado para enfrentar condiciones extremas de la industria minera, por lo que su aplicación es amplia y versátil en diversas etapas del proceso extractivo y de procesamiento. A continuación, te presentamos las principales áreas donde estas tuberías aportan eficiencia, seguridad y durabilidad:

Transporte de relaves espesados y no espesados

Los relaves son los residuos sólidos y líquidos que resultan después de extraer los minerales valiosos del mineral bruto. Generalmente, se transportan en forma de lodo a través de tuberías hacia depósitos o presas de relaves. En este contexto, el uso de tuberías tradicionales de acero o concreto ha demostrado ser costoso y de alta mantención debido a la abrasividad del material. Mine-Line PE 100 con su alta resistencia a la abrasión y a la corrosión permite un transporte seguro y continuo, con una menor frecuencia de reemplazo de tramos dañados.

Tuberías para lodos concentrados en flotación

Durante la fase de flotación, el mineral se mezcla con agua y reactivos químicos para separar el concentrado mineral del material de desecho. Este concentrado, que sigue siendo un lodo denso, se transporta a través de ductos hasta su procesamiento final o almacenamiento. La resistencia química del PE 100 lo hace ideal para el manejo de compuestos agresivos usados en esta etapa, además de garantizar un flujo continuo sin incrustaciones.

Sistemas de recirculación de agua con sólido

En muchas operaciones mineras, se implementan sistemas de recirculación de agua de proceso que contienen partículas sólidas en suspensión. Esta agua se reutiliza para reducir el consumo y cumplir con normativas ambientales. Mine-Line PE 100 evita obstrucciones, no sufre corrosión interna, y mantiene un excelente rendimiento hidráulico incluso tras años de uso continuo.

Drenajes en pilas de lixiviación

Las pilas de lixiviación se utilizan principalmente en la minería de oro, plata y cobre, donde el mineral triturado se riega con soluciones químicas que extraen el metal valioso. El sistema de drenaje subterráneo recolecta la solución cargada para su procesamiento. Mine-Line PE 100 gracias a su flexibilidad y resistencia química, puede instalarse en geometrías complejas bajo las pilas y soportar años de exposición a agentes lixiviantes como ácido sulfúrico.

Líneas de retorno en sistemas de bombeo

En instalaciones de bombeo, es común contar con líneas de retorno o by-pass para redistribuir fluidos no procesados o aliviar presión. Estas líneas también deben ser resistentes, especialmente cuando manejan lodos a alta presión. Las tuberías Mine-Line PE 100 soportan presiones elevadas sin riesgo de explosión o fatiga por ciclos repetitivos, lo que mejora la confiabilidad del sistema.

Conducción de soluciones y aguas residuales

Las operaciones mineras generan aguas residuales con diferentes grados de contaminación. Estas deben ser canalizadas para su tratamiento o disposición, y muchas veces contienen sólidos finos y químicos agresivos. Mine-Line PE 100 ofrece una solución segura, sin fugas y de larga vida útil, ideal para cumplir con normas ambientales y evitar impactos al entorno.

Ventilación y drenaje en minería subterránea

En minería subterránea, se requieren tuberías para sistemas de drenaje, ventilación y enfriamiento, muchas veces expuestas a condiciones de humedad, presión y cambios de temperatura. La facilidad de instalación de Mine-Line PE 100 en espacios reducidos y su alta resistencia estructural lo convierten en una excelente opción para túneles y galerías subterráneas.

 

En LDM entendemos los desafíos que enfrenta la industria minera en cada etapa del transporte de materiales. Por eso, ponemos a tu alcance soluciones innovadoras como Mine-Line PE 100, una tubería diseñada para resistir las condiciones más exigentes y mantener tus operaciones en marcha con la máxima eficiencia.

Nuestro equipo de expertos está listo para asesorarte y ayudarte a seleccionar el sistema de conducción más adecuado para tu proyecto. Contáctanos y descubre cómo en LDM transformamos los desafíos en soluciones duraderas.

 

 

Artículos recientes:

Geomembrana bituminosa: Que es, aplicaciones y métodos de soldadura

En artículos anteriores hemos abordado una variedad de temas relacionados con la geomembrana, explorando sus característ...

futuristic-industry-4-0-engineering-concept_31965-4075

Conoce los mejores productos

Visita nuestra página donde encontraras una gran variedad de equipos y materiales para distintas aplicaciones.

VISITAR PÁGINA