Ventajas del Geotextil PET vs. Geotextil PP

Cuando se trata de proyectos de ingeniería civil, construcción o infraestructura, la elección del geotextil adecuado puede marcar una gran diferencia en términos de rendimiento, durabilidad y eficiencia de costos. Dos de los materiales más comunes ut...

  • Minería
  • Por:Danae Salazar En: mayo 31, 2022

Geomembrana bituminosa: Que es, aplicaciones y métodos de soldadura

En artículos anteriores hemos abordado una variedad de temas relacionados con la geomembrana, explorando sus características, usos y beneficios en diferentes contextos. En esta ocasión, nos enfocaremos específicamente en las geomembranas bituminosas,...

En artículos anteriores hemos abordado una variedad de temas relacionados con la geomembrana, explorando sus características, usos y beneficios en diferentes contextos. En esta ocasión, nos enfocaremos específicamente en las geomembranas bituminosas, un tipo particular de geomembrana que ha ganado popularidad por sus propiedades únicas y su versatilidad en diversas aplicaciones. 

           Índice de contenidos

 

¿Qué es la geomembrana bituminosa?

La geomembrana bituminosa es una barrera geosintética flexible fabricada a partir de una base de betún (asfalto modificado), que puede estar reforzada con fibras de poliéster o vidrio para incrementar su resistencia. Su objetivo principal es impedir el paso de líquidos o gases, por lo que es comúnmente utilizada como sistema de impermeabilización.

geo-bituminosa - coletanche

A diferencia de las geomembranas de polietileno (como el HDPE o LLDPE), las geomembranas bituminosas son más flexibles, adherentes y presentan mejor comportamiento ante ciertos tipos de sustratos irregulares.

 

Aplicaciones de la geomembrana bituminosa

La geomembrana bituminosa es, por sus propiedades, un socio muy valioso de la protección del medio ambiente. Gracias a su resistencia, flexibilidad y excelente capacidad de impermeabilización, es utilizada en una amplia variedad de proyectos en distintos sectores.

Medio ambiente 

 

geo-bituminosa - coletanche (3)

 

Las geomembranas bituminosas son cruciales en el confinamiento de residuos sólidos y líquidos, especialmente en rellenos sanitarios y celdas de residuos peligrosos, donde evitan la filtración de lixiviados al subsuelo. Además, se utilizan para crear barreras de biogás, protegiendo el entorno de gases contaminantes generados por la descomposición de los residuos. También se aplican en la creación de lagos artificiales y estanques, proporcionando una impermeabilización confiable, y en contenedores secundarios para el almacenamiento de sustancias químicas y combustibles.

Hidráulica

 

geo-bituminosa - coletanche (1)

 

En el ámbito hidráulico, la geomembrana bituminosa es ideal para presas, canales, lagos artificiales y reservorios, ofreciendo una barrera eficaz contra filtraciones. Su flexibilidad permite adaptarse a terrenos irregulares, garantizando impermeabilidad y estabilidad. Asegura estanqueidad y durabilidad ante obstáculos geológicos y climáticos.

Transportes

 

geo-bituminosa - coletanche (5)

 

Dentro del ámbito de transportes, estas geomembranas son ideales para la impermeabilización de puentes, cunetas, carreteras y vías férreas. Ayudan a evitar la infiltración de agua en infraestructuras viales y ferroviarias, extendiendo su vida útil y reduciendo los costos de mantenimiento. Además, protegen los drenajes y cunetas de la erosión y los daños causados por el agua acumulada.

Estructuras enterradas 

 

geo-bituminosa - coletanche (4)

 

En estructuras enterradas, las geomembranas bituminosas se utilizan en muros de contención, túneles y revestimientos de cimentaciones, proporcionando una barrera impermeable contra la humedad y el agua subterránea. Su flexibilidad y capacidad de adaptación las hacen perfectas para obras subterráneas, donde protegen las infraestructuras de posibles filtraciones y garantizan su estabilidad a largo plazo.

 

Beneficios de la geomembrana bituminosa COLETANCHE®

La geomembrana bituminosa COLETANCHE® es una solución de alta eficiencia para diversos proyectos de ingeniería y medio ambiente. Gracias a sus características innovadoras y rendimiento superior, se destaca por su adaptabilidad a una amplia gama de aplicaciones, desde el manejo de residuos hasta la impermeabilización de canales y reservorios.

Beneficios Generales

  • Baja permeabilidad: COLETANCHE® tiene una excelente capacidad para prevenir la filtración de agua y gases, lo que la hace ideal para aplicaciones de contención de residuos y otras estructuras que requieren una barrera impermeable confiable.
  • Mínima preparación del suelo: A diferencia de otros materiales, esta geomembrana requiere poca preparación del terreno de soporte, lo que reduce los costos y el tiempo de instalación.
  • Resistencia a la acción del UV: COLETANCHE® ofrece una gran resistencia a la radiación ultravioleta, lo que garantiza su durabilidad y efectividad incluso en condiciones climáticas extremas y exposiciones prolongadas al sol.
  • Resistencia mecánica: Es altamente resistente al punzonamiento, tracción y desgarro, lo que la hace ideal para ambientes donde la integridad del material puede verse comprometida por el movimiento del suelo o el tránsito de equipos pesados.
  • Gran masa superficial: Esto hace que la geomembrana sea menos susceptible al levantamiento por viento, lo que la convierte en una opción confiable para proyectos en áreas expuestas.
  • No requiere geotextil externo de protección: COLETANCHE® ya viene con un geotextil integrado, lo que simplifica su instalación y reduce la necesidad de materiales adicionales para protección.
  • Compatibilidad con otros materiales: Permite una fácil integración con concreto, acero y HDPE, lo que hace que sea ideal para proyectos que requieren múltiples capas de protección o refuerzo.
  • Fácil instalación: Se puede colocar con facilidad en cualquier condición climática y es fácil de unir con otros materiales. Además, soporta el tránsito de equipos con ruedas durante la instalación y operación, lo que optimiza el tiempo de implementación.

 

Beneficios Específicos por Aplicación

Minería

  • Resistencia a químicos: COLETANCHE® es ideal para la minería debido a su buena resistencia a los químicos empleados en el procesamiento de minerales como cobre y oro, lo que garantiza la durabilidad de la geomembrana en ambientes agresivos.

Reservorios

  • Certificación NSF/ANSI 61: COLETANCHE® está certificada para almacenar líquidos para consumo humano (para volúmenes superiores a 75,000 galones), lo que la hace adecuada para aplicaciones de almacenamiento de agua potable.
  • Compatibilidad con mezclas de asfalto: Puede integrarse con mezclas de asfalto en caliente, permitiendo la entrada de maquinaria para remover sólidos depositados sin comprometer la estructura de la geomembrana.
  • Resistencia a altas temperaturas: La geomembrana también es capaz de almacenar líquidos a altas temperaturas, lo que le permite ser utilizada en diversos entornos industriales.

Canales

  • Coeficiente de rugosidad bajo: Con un coeficiente de rugosidad de Manning similar al de un canal revestido con concreto (0.0012), COLETANCHE® es una excelente opción para la impermeabilización de canales, ayudando al flujo eficiente del agua y reduciendo la erosión.
  • Flexibilidad ante deformaciones: A diferencia de otras opciones como la manta de concreto, esta geomembrana permite ligeras deformaciones del suelo de soporte sin romperse, garantizando la estabilidad y durabilidad a largo plazo.

Coberturas Superficiales

  • Gran ángulo de fricción: COLETANCHE® ofrece un gran ángulo de fricción (34º), lo que la hace ideal para aplicaciones de capping en la que se requiere una buena estabilidad para evitar deslizamientos o desplazamientos de los materiales apilados sobre la geomembrana.

 

Métodos para soldar geomembrana bituminosa

A diferencia de otras geomembranas, la geomembrana bituminosa no se suelda por termofusión directa, sino por métodos de fusión en caliente o adhesión química. Los más comunes son:

1. Termofusión con soplete de gas

 

geo-bituminosa - coletanche (2)

 

El método más común para soldar las costuras de geomembranas bituminosas cosiste en utilizar un soplete de propano de llama abierta. Esta técnica se ha utilizado desde los inicios de BGM, en aplicaciones de contención a gran escala y suele considerar como la opción más viable dentro de la industria por las siguientes razones:

  • Produce calor superior a los 1500° C
  • Suelda relativamente rápido en comparación a otros métodos
  • Tiene la capacidad de soldar eficazmente una costura de 200 mm de ancho a alta temperatura y una boquilla de 200 mm de ancho
  • El equipo que se necesita para la instalación es rentable

En aplicaciones como los rellenos sanitarios, la generación de gases peligrosos es frecuente, lo que incrementa el riesgo de incendio al emplear llamas abiertas. Por esta razón, los expertos están adoptando cada vez más la tecnología de aire caliente eléctrico en sus proyectos.

2. Autoadhesión (rollos preactivados)

  • Algunas versiones vienen con una capa adhesiva que se activa con calor o presión.
  • Ideal para superficies verticales o en lugares de difícil acceso.

3. Uso de imprimantes bituminosos

  • Se aplica una capa de imprimante líquido para mejorar la adherencia entre capas o con el sustrato.
  • Se utiliza especialmente cuando no se aplica calor directamente.

4. Anclaje mecánico

  • En zonas donde no se puede soldar (como pendientes pronunciadas), se refuerza con clavos, arandelas y perfiles metálicos.

 

En LDM, entendemos la importancia de contar con soluciones de alta calidad para proyectos exigentes. Es por eso que manejamos una amplia variedad de materiales como geomembranas, geotextiles, geomallas, entre otros, diseñados específicamente para satisfacer las necesidades de cada proyecto y ofrecer soluciones personalizadas. Con más de 40 años de experiencia en el sector, hemos desarrollado un profundo conocimiento que nos permite asesorar a nuestros clientes de manera efectiva.

Si quieres saber más sobre nuestras innovadoras soluciones geosintéticas y ver cómo podemos ayudarte a llevar tus proyectos al siguiente nivel, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo de expertos. Estamos aquí para acompañarte en cada paso y asegurarnos de que encuentres la solución perfecta para tus necesidades.

 

 

Artículos recientes:

futuristic-industry-4-0-engineering-concept_31965-4075

Conoce los mejores productos

Visita nuestra página donde encontraras una gran variedad de equipos y materiales para distintas aplicaciones.

VISITAR PÁGINA