Protección e impermeabilización de túneles con geomembrana VLDPE

La construcción de túneles presenta uno de los mayores retos en ingeniería civil: el control de la filtración de agua y la protección estructural frente a la humedad, gases y agentes químicos presentes en el subsuelo. Una solución cada vez más utiliz...

  • Minería
  • Por:Danae Salazar En: agosto 13, 2025

Protección e impermeabilización de túneles con geomembrana VLDPE

La construcción de túneles presenta uno de los mayores retos en ingeniería civil: el control de la filtración de agua y la protección estructural frente a la humedad, gases y agentes químicos presentes en el subsuelo. Una solución cada vez más utiliz...

La construcción de túneles presenta uno de los mayores retos en ingeniería civil: el control de la filtración de agua y la protección estructural frente a la humedad, gases y agentes químicos presentes en el subsuelo. Una solución cada vez más utilizada es la geomembrana de polietileno de muy baja densidad (VLDPE), un material que combina alta flexibilidad con excelente resistencia química y mecánica, ideal para obras subterráneas. En el siguiente artículo conoceremos por qué es importante evitar la entrada de agua en estas estructuras, que  es la geomembrana de VLDPE además de los beneficios de la protección e impermeabilización de túneles con este material.

 

             Índice de contenidos

¿Por qué es tan importante evitar la entrada de agua en un túnel?

El agua es uno de los enemigos más silenciosos pero peligrosos en cualquier obra subterránea. Aunque pueda parecer inofensiva, su presencia dentro de un túnel puede provocar daños graves, tanto a la estructura como a la seguridad de quienes lo utilizan.

En primer lugar, ataca directamente al concreto y al acero que forman parte del sostenimiento y revestimiento. La filtración constante provoca corrosión, oxidación y debilitamiento de estos materiales, lo que con el tiempo puede llevar a su deterioro total e incluso a la pérdida de la capacidad estructural.

 

Tunel sin revestimiento

 

Además, afecta a las instalaciones auxiliares como sistemas de ventilación, iluminación y señalización. Estos equipos, al estar en contacto con humedad y agua, sufren oxidación y fallos prematuros, lo que obliga a realizar reparaciones costosas y frecuentes.

Por si fuera poco, el agua que llega a la calzada dentro del túnel representa un riesgo para los vehículos. La superficie mojada aumenta la posibilidad de derrapes y accidentes, especialmente a altas velocidades o en zonas de curvas.

Todo esto demuestra que un sistema de impermeabilización confiable no es un lujo, sino una necesidad. Es por eso que debemos buscar nuevas soluciones que permitan mejorar estas estructuras, como lo es el uso de geomembranas, las cuales combinan flexibilidad, resistencia química y larga durabilidad, asegurando un rendimiento confiable incluso en las condiciones más exigentes.

 

¿Qué es la geomembrana VLDPE?

La geomembranas VLDPE (Polietileno de Muy Baja Densidad) es un tipo de lámina sintética de revestimiento impermeable, destacada por ser la más flexible de las geomembranas de polietileno, incluso superando a la LLDPE (polietileno de baja densidad lineal). Su principal característica es la capacidad de adaptación a terrenos irregulares y superficies con movimientos diferenciales, lo que la hace una solución ideal para aplicaciones donde la rigidez de otros materiales sería un inconveniente.

 

Protección e impermeabilización de túneles con geomembrana VLDPE

 

tunel revestimiento de geomembrana vldpe

 

Para asegurar la protección e impermeabilización de túneles, es fundamental seleccionar materiales que ofrezcan un alto desempeño ante los desafíos que plantea el entorno subterráneo. La integración de soluciones avanzadas como las geomembranas de polietileno de muy baja densidad (VLDPE), permite cumplir con estos altos estándares al proporcionar propiedades mecánicas sobresalientes como lo son:

1. Impermeabilidad

Su estructura las hace prácticamente impenetrables al agua, característica que se mide mediante el coeficiente de permeabilidad k (m/s), garantizando así la estanqueidad de la obra.

2. Aislamiento térmico

Con un coeficiente de conductividad de 0.031 W/m·K (según norma ASTM C-177), las láminas de geomembrana de VLDPE contribuyen al aislamiento térmico, independientemente del espesor.

3. Barrera de vapor

Gracias a su baja difusión de vapor de agua, actúan como una barrera muy eficaz contra la humedad.

4. Resistencia al fuego

Son autoextinguibles, no propagan la llama y sus humos no resultan tóxicos durante la ignición. Usualmente tienen clasificación M-1 o M-3 según la norma UNE 23727.

5. Durabilidad y estabilidad

Ofrecen un excelente comportamiento frente al envejecimiento causado por agentes químicos y condiciones ambientales adversas, manteniendo su integridad con el paso del tiempo.

6. Resistencia química

Soportan aguas con minerales disueltos, contacto con materiales de construcción y algunos disolventes. No obstante, es recomendable un estudio previo para elegir la membrana adecuada en entornos con hidrocarburos u otros agentes agresivos.

7. Facilidad de instalación y reparación

Pueden manipularse incluso a temperaturas bajo cero, adaptándose con facilidad al soporte. En caso de daños, se reparan fácilmente con parches del mismo material.

8. Larga vida útil

La estructura del polietileno les permite conservar sus propiedades mecánicas y de impermeabilidad durante décadas.

9. Resistencia mecánica y térmica

  • Tracción: soportan más de 15 MPa en anclajes.
  • Temperatura: no presentan fisuras hasta -20 °C.
  • Desgarro: resistencia superior a 60 N.
  • Punzonamiento: soportan presiones hidrostáticas de hasta 50 m.
  • Elongación: más del 300% antes de romperse.

10. Resistencia biológica

Son resistentes a la perforación de raíces y al ataque de microorganismos.

 

Agruflex: La solución definitiva contra las filtraciones

Cuando se trata de proteger estructuras frente a filtraciones, corrosión y suelos agresivos, no hay margen para errores. AGRUFlex®, la geomembrana de polietileno de muy baja densidad (VLDPE), ofrece la combinación perfecta entre resistencia, flexibilidad y facilidad de instalación para garantizar un sellado duradero.

 

tunel revestimiento de geomembrana  AGRUflex - VLDPE

 

  • Protección total: Bloquea la entrada de agua y gases, manteniendo la integridad del concreto por décadas.
  • Visibilidad mejorada: Su capa blanca reflectante ilumina el área de trabajo y facilita la detección de daños.
  • Flexibilidad extrema: Se adapta a cualquier forma o superficie sin perder su capacidad impermeable.

Si buscas un material confiable, versátil y de alto rendimiento, AGRUFlex es la elección inteligente para eliminar de raíz los problemas de filtración.

 

En conclusión, la geomembrana VLDPE se establece como una solución de vanguardia para la protección e impermeabilización de túneles, ofreciendo una combinación insuperable de flexibilidad, resistencia y durabilidad. Su capacidad para adaptarse a las superficies más irregulares y su excelente desempeño químico garantizan la integridad estructural a largo plazo.

En LDM, comprendemos la importancia de estos proyectos críticos y por ello, ponemos a tu disposición nuestra experiencia y nuestro catálogo de geomembranas de la más alta calidad, asegurando que cada etapa de tu obra cuente con la máxima protección. Confía en nuestros expertos para guiarte en la selección del material adecuado y en los equipos de soldadura necesarios para lograr un sellado impecable y una total tranquilidad en su proyecto. Contáctanos.

 

 

Referencia: 

https://drive.google.com/file/d/1_vBbB8HS739neNjFKGTC6WTGzkbLhWXJ/view

https://micrs.sct.gob.mx/images/DireccionesGrales/DGST/Manuales/Manual_Tuneles/CAP012.pdf

Artículos recientes:

Geomembrana bituminosa vs. Geomembranas HDPE: ¿Cuál es la mejor opción?

En cualquier proyecto donde el manejo de líquidos o la contención de materiales sea una prioridad, la elección del siste...

Mine-Line® PE100: Innovación en tuberías para el transporte de lodos en la minería

La industria minera enfrenta condiciones extremas que requieren soluciones de ingeniería cada vez más resistentes, efici...

Geomembrana bituminosa: Que es, aplicaciones y métodos de soldadura

En artículos anteriores hemos abordado una variedad de temas relacionados con la geomembrana, explorando sus característ...

futuristic-industry-4-0-engineering-concept_31965-4075

Conoce los mejores productos

Visita nuestra página donde encontraras una gran variedad de equipos y materiales para distintas aplicaciones.

VISITAR PÁGINA