¿Qué aspectos considerar para la elección correcta de tubería plástica?

Elegir la tubería plástica adecuada no es solo una cuestión de precio: es una decisión técnica que impacta la seguridad, la eficiencia y la vida útil de cualquier proyecto, ya sea en minería, construcción, industria o instalaciones residenciales. Una...

  • Industrial
  • Por:Danae Salazar En: septiembre 29, 2025

¿Qué aspectos considerar para la elección correcta de tubería plástica?

Elegir la tubería plástica adecuada no es solo una cuestión de precio: es una decisión técnica que impacta la seguridad, la eficiencia y la vida útil de cualquier proyecto, ya sea en minería, construcción, industria o instalaciones residenciales. Una...

Elegir la tubería plástica adecuada no es solo una cuestión de precio: es una decisión técnica que impacta la seguridad, la eficiencia y la vida útil de cualquier proyecto, ya sea en minería, construcción, industria o instalaciones residenciales. Una selección acertada reduce fugas, minimiza mantenimientos y asegura continuidad en las operaciones.

En LDM, como especialistas en soluciones plásticas, te compartimos los puntos más relevantes a tomar en cuenta antes de elegir.

 

¿Qué aspectos considerar para la elección correcta de tubería plástica?

1.  Tipo de aplicación

El primer aspecto a considerar es el uso específico que tendrá la tubería:

  • Conducción de agua potable
  • Sistemas de riego
  • Manejo de químicos
  • Transporte de aguas residuales
  • Aplicaciones industriales.

Cada entorno exige un material con propiedades particulares, como resistencia a la presión, tolerancia a la corrosión o certificaciones sanitarias.

  • Compatibilidad química: Es el factor más importante. Debes asegurarte de que el material de la tubería no reaccione con el fluido que va a contener. 
  • Temperatura del Fluido: Los plásticos tienen límites de temperatura muy definidos.
  • Abrasión: Si vas a mover fluidos con sólidos en suspensión, como lodos o pulpas mineras, necesitas una tubería con alta resistencia a la abrasión. 

 

Tubería de PVDF para la industria química ideal para sustancias corrosivas

Material de fabricación

Dentro de los plásticos más comunes se encuentran el PVC, PVDF, HDPE y PP, cada uno con ventajas y limitaciones:

Conocer la composición es esencial para garantizar compatibilidad con el uso final.

 

tuberias

Normativas y certificaciones

En sectores como el de agua potable o la industria química, es indispensable que la tubería plástica cumpla con normas de seguridad y calidad, estas regulaciones aseguran que el material mantenga la integridad de los fluidos y resista las condiciones de operación previstas.

  • Agua Potable: La tubería debe contar con certificaciones como la NSF/ANSI 61, que garantiza que el material no liberará contaminantes al agua.

  • Aplicaciones industriales: Debes verificar que la tubería cumpla con las normas ASTM (American Society for Testing and Materials) u otras normas internacionales relevantes para la presión, temperatura y resistencia química requeridas.

  • Códigos de construcción locales: Cada región tiene sus propios códigos. Lo que es aceptable para plomería residencial en un país puede no serlo en otro. Siempre hay que verificar la normativa local.

Resistencia mecánica y química

No todas las tuberías enfrentan las mismas exigencias. Algunas deben soportar altas presiones, mientras que otras requieren tolerar temperaturas extremas o sustancias corrosivas. Evaluar estas condiciones garantiza que el sistema no sufra fallas prematuras ni represente un riesgo para el proyecto.

Facilidad de instalación y mantenimiento

La elección de la tubería también influye en la rapidez y costo de instalación. Existen materiales ligeros y flexibles que reducen la necesidad de uniones o maquinaria especializada, lo que significa ahorros en mano de obra y tiempos de ejecución. Asimismo, las tuberías plásticas suelen requerir menos mantenimiento que las metálicas, lo que se traduce en beneficios a largo plazo.

  • Instalación enterrada o expuesta: Si la tubería va a estar expuesta a la luz solar, necesitas un material con protección contra los rayos UV
  • Condiciones del Suelo: Si la vas a enterrar, ¿el suelo es rocoso? ¿Es corrosivo? Materiales flexibles como el PEX o el HDPE son más tolerantes a los movimientos del terreno y a las cargas puntuales de las rocas.
  • Espacio y Flexibilidad: En reparaciones o en espacios reducidos, la flexibilidad es una gran ventaja. El PEX y el HDPE (en diámetros menores) vienen en rollos, lo que permite instalaciones largas con menos uniones y facilita el trabajo en zonas con obstáculos.

Elegir la tubería plástica adecuada implica analizar el tipo de aplicación, el material de fabricación, las normativas, la resistencia y la facilidad de instalación. Una decisión informada no solo garantiza el rendimiento esperado, sino que también extiende la vida útil del sistema y optimiza los recursos invertidos.

En LDM contamos con un catálogo de tuberías plásticas diseñadas para cubrir necesidades en sectores como la construcción, minería, industria química y agrícola. Nuestro equipo de especialistas puede orientarte en la selección del material que mejor se adapte a tu proyecto, asegurando calidad, seguridad y eficiencia en cada instalación. Contáctanos.

 

Artículos recientes:

Seamtek Leister: innovación en soldadura de plásticos para aplicaciones exigentes

Con el paso del tiempo, la tecnología ha transformado los procesos de manufactura en sectores como la industria automotr...

¿Cómo usar tu pistola de calor?

Las pistolas de calor son herramientas versátiles empleadas en una amplia variedad de aplicaciones, desde la soldadura d...

La importancia de utilizar refacciones originales en tus equipos Leister

Los equipos de la marca Leister son reconocidos mundialmente por su alta calidad y durabilidad en aplicaciones de soldad...

futuristic-industry-4-0-engineering-concept_31965-4075

Conoce los mejores productos

Visita nuestra página donde encontraras una gran variedad de equipos y materiales para distintas aplicaciones.

VISITAR PÁGINA