¿Qué plásticos técnicos son mejor para el mecanizado CNC?

El mecanizado CNC se ha convertido en una de las técnicas más importantes en la fabricación moderna. Aunque tradicionalmente se ha asociado con metales, los plásticos técnicos se están posicionando como materiales altamente competitivos por su versat...

  • Plásticos
  • Por:Danae Salazar En: septiembre 4, 2025

¿Qué plásticos técnicos son mejor para el mecanizado CNC?

El mecanizado CNC se ha convertido en una de las técnicas más importantes en la fabricación moderna. Aunque tradicionalmente se ha asociado con metales, los plásticos técnicos se están posicionando como materiales altamente competitivos por su versat...

El mecanizado CNC se ha convertido en una de las técnicas más importantes en la fabricación moderna. Aunque tradicionalmente se ha asociado con metales, los plásticos técnicos se están posicionando como materiales altamente competitivos por su versatilidad, propiedades mecánicas y excelente comportamiento en procesos de fresado, torneado y perforado.

En este artículo exploraremos qué plásticos técnicos son mejores para el mecanizado CNC, sus ventajas, factores de selección y aplicaciones en distintas industrias.

 

          Índice de contenido

 

Introducción al mecanizado CNC con plásticos técnicos

El mecanizado CNC de plásticos técnicos consiste en fabricar piezas mediante control numérico computarizado, partiendo de bloques, placas o barras de plásticos de ingeniería. A diferencia de la inyección de plásticos, esta técnica permite producir piezas únicas o en series pequeñas con gran precisión, sin necesidad de costosos moldes.

 

mecanizado CNC con plásticos de ingeniería

 

Ventajas de los plásticos técnicos frente a metales en CNC

Menor peso y facilidad de manipulación

Los plásticos de ingeniería pesan hasta 7 veces menos que los metales, lo que facilita su manipulación, reduce los costos de transporte y mejora la eficiencia en aplicaciones donde el peso es crítico.

Propiedades mecánicas y químicas destacables

Muchos plásticos técnicos ofrecen resistencia al desgaste, baja fricción, resistencia química frente a aceites y solventes, y buen aislamiento eléctrico.

Reducción de costos de producción

El mecanizado de plásticos suele ser más rápido, menos exigente para las herramientas y permite tolerancias ajustadas sin procesos de acabado costosos.

 

Factores clave para elegir plásticos técnicos en CNC

 

Resistencia mecánica y al desgaste

  Necesaria en piezas expuestas a fricción, impactos o cargas, para garantizar durabilidad y menor desgaste.

Estabilidad dimensional

  Importante para mantener tolerancias precisas y un ajuste correcto en condiciones variables de uso.

Resistencia térmica y química

  Requerida en aplicaciones con altas temperaturas o exposición a agentes químicos agresivos.

Disponibilidad en formatos estándar

  La facilidad de encontrar placas, barras o tubos en el material seleccionado reduce tiempos de entrega y costos de producción.

 

¿Qué plásticos técnicos son mejor para el mecanizado CNC?

En el mecanizado CNC se emplean diferentes plásticos técnicos según las exigencias de la aplicación. Cada uno ofrece propiedades específicas que lo hacen más adecuado para ciertos componentes.

UHMW-PE - Polystone® M, LubX® y LubX® CV de Röchling

Del material UHMW-PE podemos encontrar Polystone® M, plástico de ingeniería reconocido por su altísima resistencia al impacto, bajo coeficiente de fricción y gran resistencia al desgaste. Es químicamente inerte y apto para contacto con alimentos, lo que lo convierte en una opción confiable para aplicaciones industriales generales.

 

lubx cv (1)Por otro lado, en sistemas que requieren mayor eficiencia en el transporte, la línea LubX® está diseñada para reducir el consumo energético y optimizar el deslizamiento de componentes. Finalmente, para aplicaciones de alta velocidad donde es necesario controlar la acumulación de cargas electrostáticas, la versión LubX® CV otorga una operación más segura y estable. Sus principales usos se encuentran en guías, perfiles deslizantes, transportadores y sistemas de empaque.

Acetal (POM) - SUSTARIN® de Röchling

Material de gran estabilidad dimensional y excelente maquinabilidad. Sustarin de Röchling cuenta con baja fricción, buena resistencia al desgaste y un balance óptimo entre rigidez y dureza. Se utiliza comúnmente en engranajes, rodamientos, válvulas y componentes de precisión donde se requiere un funcionamiento suave y silencioso.

Nylon (PA) - SUSTAMID® de Röchling 

Plástico técnico resistente con buena tenacidad y capacidad de absorción de impactos. El Nylon es ligero y mantiene un buen equilibrio entre rigidez y elasticidad. Se aplica en piezas estructurales, soportes, bujes y poleas. Su limitante es la absorción de humedad, que puede alterar dimensiones, aunque existen versiones modificadas con mayor estabilidad.

PEEK (Sustapeek® de Röchling)

Uno de los plásticos de ingeniería de más alto rendimiento. SustaPEEK presenta una excelente resistencia química, soporta temperaturas continuas de hasta 250 °C y ofrece gran estabilidad dimensional. Además, resiste esterilización y radiación, por lo que se utiliza en la industria aeroespacial, automotriz, médica y en entornos donde los metales suelen ser reemplazados por polímeros avanzados.

 

Plástico PEEK, plástico de ingeniería para la industria farmacéutica

 

PET - Sustadur® PET de Röchling

El PET es un material rígido, con muy alta estabilidad dimensional y bajo coeficiente de expansión térmica. Tiene buena resistencia mecánica, bajo desgaste y baja absorción de humedad, lo que lo hace ideal para componentes que requieren tolerancias estrictas. Se aplica en engranajes, piezas de precisión, aislantes eléctricos y partes sometidas a esfuerzos continuos.

 

En resumen, el mecanizado CNC de plásticos técnicos ofrece soluciones versátiles, económicas y de alto rendimiento para múltiples industrias. Materiales como el POM, Nylon, PET, UHMW-PE y PEEK destacan por sus propiedades mecánicas, estabilidad dimensional y resistencia química, lo que los convierte en opciones ideales según la aplicación específica.

En definitiva, elegir el plástico técnico adecuado puede marcar la diferencia entre un producto duradero y uno que falle en condiciones exigentes.

En LDM nos enorgullecemos de ofrecer materiales de la más alta calidad y asesoría especializada para garantizar que cada proyecto logre los mejores resultados. Nuestra experiencia y compromiso nos convierten en un aliado estratégico para empresas que buscan innovación y precisión en mecanizado CNC. Con presencia internacional, logramos ofrecerte los plásticos de ingeniería ideales para tu aplicación. Contáctanos.

 

 

Artículos recientes:

Características del plástico PEEK en la industria farmacéutica

En el mundo de los plásticos de ingeniería, el PEEK (poliéter-éter-cetona) ha emergido como uno de los materiales más va...

¿Por qué elegir tubería de polipropileno en la industria química?

En los sistemas de conducción de fluidos dentro de la industria química, las condiciones de operación suelen involucrar ...

¿Por qué la tubería PVDF es ideal para procesos químicos?

Cuando se trata de procesos industriales que implican el manejo de sustancias químicas agresivas, elegir el sistema de t...

futuristic-industry-4-0-engineering-concept_31965-4075

Conoce los mejores productos

Visita nuestra página donde encontraras una gran variedad de equipos y materiales para distintas aplicaciones.

VISITAR PÁGINA