7 preguntas clave para elegir la geomembrana ideal para tu proyecto

Cuando se trata de proyectos de contención, como revestimientos para estanques, rellenos sanitarios o cubiertas flotantes, la elección de la geomembrana correcta es una decisión crucial. No solo es fundamental para proteger el medio ambiente, sino qu...

  • Geomembrana
  • Por:Danae Salazar En: septiembre 10, 2025

7 preguntas clave para elegir la geomembrana ideal para tu proyecto

Cuando se trata de proyectos de contención, como revestimientos para estanques, rellenos sanitarios o cubiertas flotantes, la elección de la geomembrana correcta es una decisión crucial. No solo es fundamental para proteger el medio ambiente, sino qu...

Cuando se trata de proyectos de contención, como revestimientos para estanques, rellenos sanitarios o cubiertas flotantes, la elección de la geomembrana correcta es una decisión crucial. No solo es fundamental para proteger el medio ambiente, sino que también asegura el rendimiento a largo plazo del proyecto y el cumplimiento de las normativas vigentes.

 

          Índice de contenidos

Las geomembranas son barreras sintéticas diseñadas para evitar que líquidos, gases o productos químicos se escapen de un área controlada. Están fabricadas con diferentes tipos de polímeros, y cada uno ofrece propiedades únicas que se adaptan a distintas condiciones y requisitos operativos

Si bien no existe una "solución única" para todas las aplicaciones, hay una serie de preguntas clave que te ayudarán a tomar una decisión informada.

 

 

7 preguntas clave para elegir la geomembrana ideal para tu proyecto

1. ¿Cuál es el propósito de la aplicación?

El primer paso es definir el uso: ¿Será un revestimiento para un estanque, una cubierta de suelo o un revestimiento de tanque?

También es vital considerar el líquido que se va a contener. Debes obtener un análisis detallado del fluido para confirmar la compatibilidad química de la geomembrana con elementos como el pH, los compuestos orgánicos volátiles (COV), la salmuera, los ácidos y los metales. Las temperaturas de operación, tanto del ambiente como del fluido, también son importantes, ya que las temperaturas elevadas pueden acelerar la degradación del material.

 

geomembranas 7 ubicacion

 

2. ¿Es una contención crítica o no crítica?

La criticidad de la contención determinará los requisitos de diseño.

Las aplicaciones críticas, como las que manejan hidrocarburos, desechos peligrosos o lixiviados, a menudo requieren doble revestimiento con sistemas de detección de fugas.

En cambio, las aplicaciones no críticas, como la contención de aguas pluviales, pueden usar un solo revestimiento.

3. ¿Cuál es la vida útil requerida?

Es importante tener una expectativa clara sobre la vida útil del proyecto. Las geomembranas expuestas al sol necesitan una adecuada estabilidad a los rayos UV. El tiempo de vida útil puede variar:

  • Corto plazo: menos de 5 años
  • Mediano plazo: de 5 a 15 años
  • Largo plazo: de 15 a 30 años
  • Muy largo plazo: más de 30 años

4. ¿Cuáles son las condiciones del sitio?

Las condiciones del lugar de instalación también son un factor determinante.

Es esencial evaluar si el subsuelo está debidamente compactado, si se necesita un tejido geotextil de amortiguación para proteger la geomembrana y si hay problemas con el agua subterránea o los gases.

  • ¿La subrasante está terminada y debidamente compactada, con una zanja de anclaje adecuada?
  • ¿La subrasante requiere un geotextil de protección o un geocompuesto para proteger la geomembrana?
  • ¿Se cuenta con acceso suficiente al sitio y con un área de acopio para materiales y equipos?
  • ¿Se dispone de planos detallados y especificaciones?
  • Tamaño y configuración del estanque, longitud y ángulo de los taludes, profundidad y cercado perimetral.
  • Penetraciones de tuberías, estructuras y conexiones mecánicas.
  • ¿Existen problemas relacionados con aguas subterráneas (nivel freático), gases o aire en la subrasante?

5. ¿Qué propiedades de rendimiento son necesarias?

Las características del material son cruciales. Algunas propiedades a considerar son:

  • Resistencia química y a la temperatura
  • Estabilidad a los rayos UV
  • Flexibilidad y capacidad de elongación
  • Resistencia a la tracción, al desgarro y a la perforación

 

geomembranas

 

6. ¿Dónde está ubicado el proyecto y el tiempo estimado de instalación?

Esta sección aborda la importancia de evaluar la ubicación, el clima, el acceso al sitio y el espacio, así como la secuencia de instalación. También menciona el impacto de las estaciones del año en la instalación:

Invierno: El progreso puede ser más lento, hay mayores riesgos de seguridad y surgen desafíos con el control de calidad y garantía (CQA).

Verano: Las altas temperaturas ambientales y de las geomembranas pueden afectar la soldadura y la seguridad de los técnicos.

7. ¿Cuáles son los costos y requisitos de mantenimiento a largo plazo?

Considerar los costos totales del proyecto es crucial para una toma de decisiones informada. No se trata solo del precio inicial del material, sino también del gasto en la instalación, la mano de obra, los costos de reparación y el monitoreo. Una geomembrana de alta calidad podría tener un costo inicial más elevado, pero su durabilidad y menor necesidad de mantenimiento podrían resultar en ahorros significativos a lo largo de la vida útil del proyecto.

 

geomembranas 7 ubicacion (1)

 

La elección de la geomembrana correcta es una decisión crucial que debe ser adaptada a las necesidades específicas de cada proyecto, las condiciones del sitio y los objetivos a largo plazo. No hay una "solución única" para todas las aplicaciones, ya que la selección óptima depende de una comprensión profunda de las demandas técnicas y ambientales de tu proyecto.

Para garantizar que tus decisiones se basen en una ingeniería y experiencia de construcción sólidas, es fundamental colaborar con fabricantes experimentados, ingenieros consultores e instaladores de geomembranas certificados. El verdadero valor reside en asociarse con expertos que no solo ofrezcan productos de alta calidad, sino que también brinden la orientación necesaria para una selección e instalación adecuadas. En LDM, somos su socio de confianza en geosintéticos de calidad. Contáctanos.

 

 

REFERENCIAS:

https://www.iagi.org/assets/docs/Important%20Questions%20When%20Selecting%20a%20Geomembrane.pdf

Artículos recientes:

futuristic-industry-4-0-engineering-concept_31965-4075

Conoce los mejores productos

Visita nuestra página donde encontraras una gran variedad de equipos y materiales para distintas aplicaciones.

VISITAR PÁGINA